21 oct 2010

ACTIVIDAD CIENTÍFICA MENSUAL DE OCTUBRE:“EL NARCISISMO EN LA PROFESIÓN DEL MÉDICO" a cargo del Dr. Álvaro Díaz

El intercambio estará centrado en algunos sectores de su libro: “El narcisismo en la Medicina contemporánea”

En este momento todos los integrantes del proceso médico asistencial en sus áreas respectivas y los pacientes, aceptan que algo anda mal. Se cruzan acusaciones que la prensa recoge y estimula. Se buscan culpables, pero no se enfoca el problema como problema en sí mismo, independiente de las culpas. El juicio moral negativo que se desprende de los medios de comunicación masiva suele adelantarse incluso al resultado en el ámbito judicial, porque existe una “predisposición anti-médica”.

Vivimos en una sociedad que está en crisis por haberse perdido la fe en el otro, en su calidad de prójimo, de existencia paralela confiable, en los otros, como base de la integración social y del concepto del “Nosotros” y de “Ellos”, lo que conlleva el fundamento mismo de la ética y de la acción médica eficaz.

Las hipótesis de trabajo serán: primero, que la sociedad contemporánea fomenta trastornos del narcisismo, es decir que conduce a conductas éticamente condenables, y segundo, que la formación centrada exclusivamente en la objetividad científica también introduce alteraciones que potencian la deshumanización por lo que es necesario que en el ámbito académico se complemente las “materias duras” con la introducción de materias que despierten la sensibilidad del estudiante, tales como filosofía, historia, antropología, sociología y literatura, además de la psicología.

14 oct 2010

ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA: VULNERABILIDAD Y ESTRÉS

La Sociedad Uruguaya de Psicología Médica y Medicina Psicosocial tiene el agrado de invitarlos a la ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA: VULNERABILIDAD Y ESTRÉS, actividad acreditada por la Escuela de Graduados de la Facultad de MEDICINA con 12 créditos.

Estará a cargo de la DRA. TERESA PEREIRA, Médico Psiquiatra. Ex- Profesora Adjunta de Clínica Psiquiátrica (UDELAR). Magister de Psiconeurofarmacología (Universidad Favaloro, Bs. As. ) y la LIC. EN PSIC. BERTA VARELA, Prof. Agda. Del Departamento De Psicología Médica de la Facultad de Medicina (UDELAR).

El modelo del estrés se revela adecuado como modelo explicativo de la enfermedad mental, ya que reconoce la importancia del medioambiente y las diferencias individuales en la vulnerabilidad a la tensión. La vulnerabilidad individual al estrés puede deberse a una característica personal o social, pero también surge de la historia personal, de la carga genética o de la experiencia previa con el estresor. En este curso se abordará desde una visión integral teórico-clínica la relación entre la vulnerabilidad y el estrés diferenciando las diferentes psicopatologías de tal forma de establecer un diagnóstico psicopatológico y diferencial. Se hará también una aproximación a los diferentes tipos de tratamientos.

Se llevará a cabo día SÁBADO 30 DE OCTUBRE de 8:30 a 12:30 hs. y de 14.30 a 19.15 hs. en el ESPACIO CULTURAL AL PIE DE LA MURALLA (B. MITRE 1464).

Los cupos son limitados y se debe realizar la inscripción previa solicitando la ficha de inscripción a través de nuestro correo electrónico: socpsicmedica@gmail.com

El costo es de $ 330 para los socios y $ 550 para no socios. El pago de la misma se puede realizar a través de débito automático con OCA, VISA o MASTERCARD.

También se puede depositar el valor de la inscripción en la cuenta corriente del Discount Bank No. 1294253, informando posteriormente la fecha y número de referencia del depósito.

Los esperamos.