23 mar 2010

INFORMACIÓN SOBRE LOS CURSOS QUE SE REALIZARÁN EN EL MARCO DEL V CONGRESO

PROMOCIÓN DEL DESARROLLO. EMBARAZO, PRIMERO Y SEGUNDO AÑO DEL NIÑO-A

Responsables: Ps. Lic. María Bauer, Lic. Elena González, Dra. Inés Iraola, Lic. en Nutri. Ximena Moratorio, Lic. Emilia Sassón y Lic. Alicia Weigensberg.

Asesora Académica: Psic. Lic. Marina Altmann.

Primer módulo: SABADO 8 DE MAYO 8.00 a 12.00 hs. HOTEL NH COLUMBIA

Segundo módulo: SABADO 22 DE MAYO 8.00 a 12.00 hs. LUGAR A CONFIRMAR

Tercer módulo: SABADO 5 DE JUNIO 8.00 a 12.00 hs. LUGAR A CONFIRMAR

Duración: 12 hs.

Frecuencia: quincenal

EN EL MARCO DEL CONGRESO SE VA A DAR EL PRIMER MÓDULO DE 4 HS. DEL TALLER: EMBARAZO Y NACIMIENTO.

Institución a cargo: ATI Atención y Desarrollo a la Temprana Infancia y a su Familia. ATI es una Sociedad Civil que ha participado en diversas actividades de promoción, prevención y asistencia del niño/a y su familia desde una perspectiva interdisciplinaria; sensibilización a la población en general, padres, cuidadores y técnicos en el área de la Salud y la Educación de formación, investigación científica y divulgación.

Población Objetivo: La actividad está dirigida a técnicos que forman parte de Equipos de Salud: médicos generales, médicos de familia, pediatras, ginecólogos, parteras, personal de enfermería, nutricionistas, psicólogos, asistentes sociales.

Temas a abordar: Los contenidos temáticos (biológicos, nutricionales y emocionales) han sido seleccionados siguiendo un criterio de promoción y prevención que procura mejorar el estado de salud de la mujer y su hijo /a con medidas sencillas y costo efectivas. Los primeros años de vida constituyen una “ventana de oportunidades” única para prevenir e intervenir en problemas de salud en el marco de un enfoque integral de la misma.

Objetivo: que los asistentes puedan adquirir, fortalecer competencias (conocimientos, habilidades y destrezas) y sensibilizarse sobre la importancia de la promoción del crecimiento y del desarrollo, desde una perspectiva de salud integral y de equidad de género, a partir de la concepción hasta los 2 años del niño/a. Se espera que los participantes del curso adquieran: Conocimientos básicos del proceso bio-psico-social de la mujer embarazada y la familia, habilidades básicas de observación y detección de signos de alarma y protección. Conocimientos básicos del desarrollo bio-psico-social del niño en el primer y segundo año de vida, habilidades básicas de observación y detección de signos de alarma y de protección

Metodología: será participativa, en taller, trabajando tanto con dinámicas individuales, como grupales, articulándose con la información aportada por los coordinadores. Se utilizarán videos como recursos técnicos, vinculados a las temáticas específicas que brindan información pertinente y operan de disparadores a la dinámica grupal. Se contará con Bibliografía previa al curso. Se realizará Evaluación Pre y Post Curso.

Aranceles:

INSCRIPTOS AL CONGRESO Y SOCIOS SUPM

$ 900

NO INSCRIPTOS AL CONGRESO

$ 1.200

EMBARAZO EN SITUACIONES ESPECIALES. ABORDAJE DE LOS ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LOS PADRES Y EL EQUIPO DE SALUD

Responsables: Lic. Pía Correas, Lic. Rosario Valdés y Lic. Mercedes Viera

Fecha: VIERNES 7 DE MAYO 8.00 a 12.00 hs. HOTEL NH COLUMBIA

Población Objetivo: Psicólogos, Psiquiatras, Médicos, Lic. en Enfermería y Profesionales afines.

Temas a abordar:

• Parentalidad

• Diagnóstico Prenatal

• Información de malas noticias

• Autoreflexión: mitos, prejuicios y ética

• Embarazo y Riesgo Obstétrico

• Interrupción del Embarazo

Metodología: Se contará con Bibliografía previa al curso. Se realizará Evaluación Pre y Post Curso.

Aranceles:

INSCRIPTOS AL CONGRESO Y SOCIOS SUPM

$ 400

NO INSCRIPTOS AL CONGRESO

$ 600

PROBLEMATIZANDO SOBRE "BUENAS PRÁCTICAS" EN LA ATENCIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

Responsables: Dra. Alicia Canetti, Lic. Adriana Gandolfi, Dra. Perla Vivas, Dra. Ma. Laura Michelini (Iniciativa de Derechos del Niño, del Adolescente y salud-Uruguay- IDISU)

Fecha: VIERNES 7 DE MAYO 8.00 a 12.00 hs. HOTEL NH COLUMBIA

Población Objetivo: Profesionales de salud que trabajan con niños y adolescentes: pediatras, ginecólogos, psiquiatras, médicos generales, médicos de familia y otras especialidades, psicólogos, psicomotricistas, enfermeras, parteras, trabajadores sociales.

Temas a abordar: El curso- taller busca , a través de la actividad de enseñanza orientada a recursos de la salud, 1) acercar los contenidos teóricos de la Convención de Derechos del Niño a la práctica diaria; 2) profundizar en el rol que tienen los profesionales de la salud como cuerpo activo y como herramienta de transformación sobre las políticas públicas de infancia/adolescencia así como también actuando como defensores de los derechos de niños, niñas y adolescentes; 3) encontrar estrategias tangibles que le permitan al profesional de salud ejercer “buenas prácticas” en un marco de derechos.

Metodología: Se trabajará con metodología participativa, combinando trabajo de grupo y exposición. A cada uno de los participantes se le hará llegar, vía correo electrónico, 3 materiales bibliográficos que deberán ser leídos previamente a los talleres, como material básico de discusión En el momento de la acreditación se entregará un CD con 9 carpetas que contendrán materiales bibliográficos recomendados.

Aranceles:

INSCRIPTOS AL CONGRESO Y SOCIOS SUPM

$ 400

NO INSCRIPTOS AL CONGRESO

$ 600

LOS CUPOS EN TODOS LOS CURSOS SON LIMITADOS.

La forma de pago de la inscripción puede ser por débito automático con OCA, VISA o MASTERCARD o depositando el costo de la misma en la cuenta corriente de la Sociedad en el Discount Bank.

Luego de efectuado el depósito se envían por mail los datos del depósito: la fecha, el importe y el número de referencia del depósito.

Por información e inscripciones dirigirse a: socpsicmedica@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario